Las funciones tutoriales: estado actual de los profesores de la Facultad 4 de la UCI
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo diagnosticar el estado actual de los profesores tutores virtuales de la Facultad 4 de la Universidad de las Ciencias Informáticas respecto al desarrollo de las funciones tutoriales. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo de tipo transversal. Se aplicó un instrumento en forma de cuestionario compuesto básicamente por 51 ítems de tipo escala Likert. La muestra analizada contempló 10 profesores de dicha facultad que impartieron posgrados en la modalidad virtual. El método matemático Estadística descriptiva permitió analizar la información derivada del procesamiento de la encuesta con apoyo del software SPSS, a partir de los estadísticos descriptivos: media, desviación típica, frecuencia y porcentaje. Los principales resultados arrojaron que en promedio los participantes tienen solo 1.6 años de experiencia en la educación virtual. Según la escala valorativa definida las dimensiones más favorecidas fueron la Orientadora/Social, Académica/Pedagógica e Investigadora/Innovadora respectivamente; concentrándose las mayores dificultades en la Tecnológica e Institucional/Administrativa. Resulta llamativo que el 60% de los profesores afirmaron que nunca reciben superación sobre ninguna función. Se evidenció que, aunque el 90% de los encuestados son graduados de informática esto no es condición suficiente para garantizar la calidad del tutor en entornos tecnológicamente mediados. Además, no tienen una visión que integre las cinco funciones, aspecto crucial para el éxito en esta modalidad. En general, se pueden ejecutar acciones de mejoras en todas las funciones tutoriales, siendo importante focalizar la atención hacia los ítems con mayores dificultades y se sugiere realizar estudios más abarcadores.