Sistema de detección de fugas en oleoductos, propuesta de aplicación en una industria cubana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Los oleoductos y poliductos del planeta son caracterizados como el medio más seguro y económico de transporte de petróleo y sus derivados a larga distancia. Por ser tan importantes, estas tuberías tienen que cumplir numerosas exigencias de fiabilidad, seguridad y eficiencia ya que un fallo en las mismas trae como consecuencias pérdidas económicas e impactos ambientales. Entre las exigencias más comunes está el uso de sistemas de detección de fugas (LDS) que alerten y ubiquen el posible derrame de combustible. En este trabajo se hace una revisión de los principales métodos para la detección de fugas en oleoductos y se presenta una propuesta de aplicación para un oleoducto que trasiega combustible desde una refinería hacia una central termoeléctrica en Cuba. La arquitectura definida tiene como base el uso de los equipos de instrumentación instalados en ambos extremos de dicha tubería.