Uso de modelos matemáticos, estadística y lenguaje R en la optimización de la tarifación de seguros de vida y siniestros en el Ecuador

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Socrates Emilio Haro Guanga Edisson Wilfrido Lascano Mora Leonardo Rogelio Paladines Zurita Franklin Orlando Vizuete Vizueta

Resumen

El seguro de vida representa una actividad que ha incrementado significativamente su nivel de dinamismo en los últimos años. Cada empresa aseguradora debe poder estimar la solvencia financiera como el principal elemento estratégico empresarial. Sin embargo, en ocasiones, las empresas aseguradoras quiebran a partir de una mala estimación de las tarifas de Seguros de Vida. Problemas de esta naturaleza han sido abordados por la ciencia a partir de modelos matemáticos con la ayuda de asistentes. La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio sobre el uso de modelos matemáticos, estadística y lenguaje R en la optimización de la tarifación de seguros de vida y siniestros en el Ecuador. Se obtuvo como resultado el cálculo de la reserva matemática estimada a partir de la prima como parámetro complementario para tarificar los seguros de vida y calcular la reserva matemática basada en la tabla de mortalidad US CSO 1980 y US CSO 1980 BASIC. Se emplean como parámetros de entrada el interés técnico del 4 % reglamentario, la clasificación por género la condición de fumador.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Haro Guanga, S., Lascano Mora, E. W., Paladines Zurita, L. R., & Vizuete Vizueta, F. O. (2023). Uso de modelos matemáticos, estadística y lenguaje R en la optimización de la tarifación de seguros de vida y siniestros en el Ecuador. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 16(1), 85-99. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1281
Sección
Artículos originales