Realidad virtual y gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de la Educación Superior
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El desarrollo de las diferentes actividades prácticas representa la base de aprendizaje fundamental en diferentes asignaturas. Sin embargo, materializar el desarrollo de actividades prácticas requiere la experimentación de fenómenos físicos, naturales o reales. En el contexto universitario la experimentación real propicia altos costos de implementación, riesgos de operación o daños humanos o materiales. La presente investigación tiene como objetivo realiza un estudio sobre la implementación de la realidad virtual y gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de la Educación Superior. Se realiza un estudio bibliográfico que permite arrojar las principales tendencias sobre el objeto de estudio. Se realiza una encuesta a profesores con el objetivo de identificar el uso actual de la realidad virtual y gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se pudo constatar que estas alternativas favorecen el aprendizaje de los alumnos al aplicar el conocimiento conceptual en el entorno de laboratorio simulado. Dado a que se asocia al proyecto de investigación titulado: Perfeccionamiento de las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas de la zona sur de Manabí, perteneciente a la carrera de Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), aunque existen ventajas en su implementación aún no se generaliza, considerándose factible una mayor aplicación de la realidad virtual en las diferentes ciencias para la formación profesional.