Análisis estadístico sobre el desarrollo morfométrico al suministrar diferentes porcentajes de follaje de yuca (Manihot esculenta) en la dieta de pollos de engorde
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La investigación se desarrolló en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, tuvo como objetivo realizar un análisis estadístico del desarrollo morfométrico de la canal y órganos comestibles al suministrar diferentes porcentajes de Harina Follaje de Yuca (HFY) en la dieta de pollos de engorde. La metodología fue de carácter experimental y se empleó el diseño de Bloques Completamente al azar (BCA), utilizando 4 tratamientos os de 8%,10% ,12% de HFY y el testigo sin HFY, con 4 repeticiones; se empleó 16 pollos de engorde para el sacrificio. Las variables analizadas fueron: Largo, diámetro y peso de molleja, hígado, corazón. El procesamiento estadístico se realizó en el software Info Stat para analizar la inferencia estadística. Los resultados determinaron que no hubo diferencia significativa, esto indica que se puede utilizar hasta el 12% la HFY, hubo un aumento ligero en ciertos pesos como la pechuga los cuales están dentro de los índices normales, no producen cambios, ni alteraciones ya que estos se mantuvieron en su peso normal. Cabe destacar que los mejores comportamientos lo tuvieron los tratamientos T2 10 % y el T3 12% de inclusión de HFY.