Influencia de la ingeniería de software en la promoción de procesos inclusivos: desafíos y oportunidades en el desarrollo de tecnologías accesibles

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Bolívar Ramos Mosquera https://orcid.org/0000-0001-9629-0687 Irwin Alfredo Fernández Avilés https://orcid.org/0000-0001-6226-064X

Resumen

La investigación tiene como objetivo explorar cómo la ingeniería de software puede facilitar o limitar la inclusión a través del diseño y desarrollo de tecnologías accesibles. Para lograr esto, se aplicó una encuesta a 176 desarrolladores de software de Guayaquil y Quito, con el fin de conocer sus conocimientos, prácticas y percepciones en torno al diseño de tecnologías accesibles. Los resultados de la encuesta revelaron que, aunque la mayoría de los encuestados reconoce la importancia de desarrollar un software basado en principios de inclusión, existen barreras significativas, como la falta de formación en principios de diseño inclusivo y herramientas adecuadas. En cuanto a las mejores prácticas, se identificaron enfoques como la utilización de guías de accesibilidad y la implementación de pruebas de usabilidad con usuarios diversos, lo cual puede ser adoptado para mejorar la inclusión. Estos hallazgos sugieren no solo un interés en mejorar las prácticas actuales, sino también una clara oportunidad para fomentar una cultura de accesibilidad entre los desarrolladores desde el inicio del diseño del software, atendiendo al impacto que tiene la ingeniería de software en los procesos inclusivos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ramos Mosquera, B., & Fernández Avilés, I. A. (2025). Influencia de la ingeniería de software en la promoción de procesos inclusivos: desafíos y oportunidades en el desarrollo de tecnologías accesibles. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 18(1), 128-146. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1791
Sección
Artículos originales