Modelo de innovación tecnológica en la gestión financiero-contable de las comunidades del cantón Jipijapa y Zona Sur de Manabí
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este estudio analizó la implementación de un modelo piramidal de innovación tecnológica para mejorar la gestión financiero-contable en comunidades rurales del cantón Jipijapa y la Zona Sur de Manabí (Ecuador). El modelo, estructurado en cuatro niveles (infraestructura básica, herramientas operativas, analítica de datos e innovación disruptiva), demostró que tecnologías adaptativas y capacitación contextualizada incrementan la eficiencia económica. A través del estudio de casos, los resultados evidenciaron la mejora en los ingresos netos entre 192% y 500%, los costos se redujeron de $366 a $1000 por mes mientras los salarios crecieron entre un 63-73% en negocios relacionados con la agricultura y el turismo. Se identificaron factores claves como la adaptación cultural, alianzas multisectoriales y herramientas de bajo umbral. Los desafíos para enfrentar en la generalización de los resultados deben estar enfocados en las brechas generacionales y limitaciones energéticas, las cuales exigen inversiones focalizadas en educación digital y electrificación rural.