Empleo de DTW como medida de distancia en datos obtenidos desde Smartphone

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Arlety Leticia García García https://orcid.org/0000-0002-3014-1467 Alberto Salazar Peña https://orcid.org/0000-0003-1540-4262 Armando Plasencia Salgueiro https://orcid.org/0009-0009-2407-8404 Jorge Unger Rodríguez https://orcid.org/0009-0005-5282-7784 Eliany Rodríguez González https://orcid.org/0000-0002-6825-0220

Resumen

En los últimos años el empleo de teléfonos inteligentes para la captura de datos desde los sensores incorporados ha sido de interés en la comunidad científica, por lo generalizado de su uso facilita la obtención de este tipo de datos de forma discreta y económica; En el artículo se presenta el uso de DTW (Dinamic Time Warping) como medida de distancia para datos obtenidos durante la realización de varias actividades mientras se porta un teléfono inteligente. Para ello se desarrolló una aplicación para Android que capta los datos, los datos obtenidos desde los sensores acelerómetro y giroscopio del teléfono se procesan obteniendo una serie de tiempo x,y,z . El interés en la investigación radica en la posibilidad de emplear en la clasificación de pacientes con Parkinson en actividades cotidianas.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
García García, A. L., Salazar Peña, A., Plasencia Salgueiro, A., Unger Rodríguez, J., & Rodríguez González, E. (2025). Empleo de DTW como medida de distancia en datos obtenidos desde Smartphone. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 18(3), 319-329. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1861
Sección
Artículos originales