NFV: Tecnología de excelencia para los servicios de red

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Yanay Rodríguez Navarro Jesús Javier Linares Barrero

Resumen

En las instalaciones de los operadores de red reside una vasta y creciente cantidad de hardware propietario. El ofrecer un nuevo servicio de red requiere, muy a menudo, de la instalación de nuevo hardware, lo que implica incurrir en nuevos costos de adquisición, instalación, operación, locación y energía. Estos costos sumados a los de formación de personal idóneo, hacen difícil y poco rentable la innovación en servicios de red. Además, el hardware propietario llega rápidamente al fin de su vida útil, lo que conlleva a que el ciclo de 1) adquisición, 2) integración y 3) despliegue, se repita constantemente con poco beneficio económico para los operadores de red, restringiéndoles la capacidad de innovación en un mundo ávido de recibir nuevos servicios centrados en el Internet. Debido a esta situación surgeNFV es una reciente iniciativa que parte de la industria que tiene como objetivo transformar la manera en que los operadores de red diseñan sus redes, mediante la evolución de la tecnología de virtualización de servidores, con el fin de consolidar los diferentes tipos de funciones de red, en equipos estándar de propósito general (servidores, conmutadores y dispositivos de almacenamiento). La tecnología NFV virtualiza las funciones de red de los equipos de red tradicionales, convirtiéndolas en aplicaciones software que puedan ejecutarse en hardware de propósito general; permitiendo así que estas puedan moverse entre diferentes lugares en la red, en tiempo real, dependiendo de los requisitos de los servicios. Por lo tanto, NFV evita usar nuevos equipospropietarios cada vez que se desee implementar un nuevo servicio de red

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Rodríguez Navarro, Y., & Linares Barrero, J. (2019). NFV: Tecnología de excelencia para los servicios de red. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 11(6), 56-64. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/210
Sección
Artículos originales