Propuesta de arquitectura para el soporte de una plataforma de Teleformación Moodle
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En los últimos años la enseñanza virtual ha ocupado un lugar significativo en el entorno educativo a escala mundial,
lo que ha propiciado la aparición de novedosas tecnologías y numerosas plataformas de Teleformación para el
soporte de la misma. En la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) el desarrollo y perfeccionamiento del
proceso de enseñanza aprendizaje ocupa un lugar prioritario, donde el modelo de formación prevé el uso intensivo de
las tecnologías de la información y las comunicaciones, para lo que tiene implementada una plataforma de
Teleformación donde se gestionan los cursos para la formación de pregrado, postgrado y de segundo perfil para más
de 13 mil usuarios entre estudiantes y profesores. Debido al incremento del número de actividades y recursos
disponibles en ese entorno virtual y la tendencia al incremento de los mismos, el acceso de usuarios concurrentes se
eleva paulatinamente, lo que provoca deficiencias en la estabilidad del servicio y en el rendimiento del mismo. Con
este trabajo se pretende proponer una arquitectura que garantice alto rendimiento y escalabilidad para el soporte de
una plataforma de Teleformación Moodle de grandes dimensiones utilizando ordenadores de pocas prestaciones.