Metodología para optimizar el entrenamiento de acciones ofensivas de finalización del equipo de futsal UCI

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gregorio Morales González

Resumen

La investigación se enfocó en elaborar una metodología para optimizar el sistema de acciones ofensivas de finalización en el futsal, que contribuyó a mejorar la efectividad del tiro a portería del equipo de la Universidad de Ciencias Informáticas. Los métodos utilizados fueron el analítico sintético, el inductivo-deductivo y el sistémico-estructural-funcional; la muestra utilizada es de 16 jugadores del equipo de la universidad comprendidos entre las edades de 19 a 24 años del sexo masculino. Los fundamentos teóricos para confeccionar los entrenamientos a partir de las acciones de contraataque, ataque posicional y ataque rápido, están estrechamente ligados a la percepción de los jugadores objeto de estudio en condiciones óptimas de mostrar más inteligencia y nivel táctico a partir del juego. La propuesta de entrenamientos a partir de acciones ofensivas para incrementar la efectividad del tiro en la finalización de las acciones de ataque, hace que se optimice la preparación como un sistema integrado eficaz. De un evento a otro se mejora en la efectividad, pues en el provincial de 2014 se realizan 181 acciones finalizando con tiro a portería 67, de ellas 17 positivas y 50 negativas donde se marcan ocho goles para una efectividad de 11,9 %, mientras que en 2016 de 188 finalizan con tiro a portería 95, de estas 23 positivas y 72 negativas, marcándose 14 goles para una efectividad de 14,7 %.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Morales González, G. (2020). Metodología para optimizar el entrenamiento de acciones ofensivas de finalización del equipo de futsal UCI. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 13(2), 24-36. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/538
Sección
Artículos originales