Curso Virtual de Historia de Cuba sobre Plataforma Educativa Cubana Zera

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Oneida Georgina Benítez Menéndez Luis Augusto Arias Verdecia Yaniselys Sánchez Hormigó

Resumen

La utilización de la tecnología en la enseñanza superior, ha determinado la necesidad de delinear nuevas formas y estrategias en las disciplinas para contribuir al perfeccionamiento del proceso enseñanza aprendizaje. Partiendo de esta premisa desde el Programa de Historia de Cuba ubicado en la Disciplina de Marxismo-Leninismo, se propone  el diseño de un curso virtual mediante la utilización de un Sistema de Gestión del Aprendizaje, en este caso, la Plataforma Zera,  para contribuir al modelo de formación de un ingeniero en  ciencias informáticas, que cultive los valores que caracterizan al ciudadano revolucionario cubano y que alcance competencias en su campo profesional, sustentadas en una concepción científica y dialéctico - materialista del mundo y que utilice de manera activa en sus formación las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC).El resultado del trabajo se concreta  en el diseño y la implementación de un curso, para el proceso de enseñanza de la asignatura Historia de Cuba sobre la plataforma educativa cubana ZERA

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Benítez Menéndez, O., Arias Verdecia, L., & Sánchez Hormigó, Y. (2020). Curso Virtual de Historia de Cuba sobre Plataforma Educativa Cubana Zera. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 13(7), 11-24. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/599
Sección
Artículos originales

Citas

Bello Díaz, Rafael Emilio (2002) Educación Virtual: Aulas sin paredes. Internet.
Cañizares González, R., Estrada Sentí, V., & Febles Rodríguez, J. P. (2012). Repositorio de recursos educativos para las instituciones de educación superior. Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana. http://repositorio_institucional.uci.cu/jspui/handle/ident/7913
Farley Ortiz, F. Luis (2007). Campus Virtual: la educación más allá del LMS. Catalunya: RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 4 No. 1. 1698-580x: p2
González Pérez, Yuleisy (2013) Gestión de los contenidos del microdiseño curricular desde la plataforma educativa ZERA. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, Vol 10, ISSN 2007 – 2619
Barragan Bohorquez, Mg Ing Ramiro, & Mg Ing Juan Jose Puello Beltran. "UN MODELO PARA EL DISEÑO DE CURSOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Y BASADOS EN ESTANDARES DE CALIDAD." [Consultado 14 junio. 2017] Disponible E-mail Educativo [En línea], 1.1 (2008): s. p. Web.
John Andrius. (2003) Instructional Design for Online Learning.
JOHN ANDRIUS., et al Instructional Design for Online Learning 2003. [Consultado el 11 de junio de 2017] Disponible en http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/disenio_de_prog_de_amb_de_apren/Unidad%20III/Instructional_design_for_online_learning.pdf
MOODLE [En línea] Moodle. [Consultado el 16 de junio de 2017] Disponible en https://moodle.org/?lang=es.
Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia la Educación y la cultura UNESCO. Estándares de competencias en TIC para docentes. Londres. UNESCO, 2008.
Serrano, J. M. y Pons, R. M. (2008). La concepción constructivista de la instrucción: Hacia un replanteamiento del triángulo interactivo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 38, 681-712
Tobón, M. (2007). Diseño instruccional en un entorno de aprendizaje abierto. Año: 2007. Editor: Universidad Tecnológica de Pereira.
Farley Ortiz, F. Luis (2007). Campus Virtual: la educación más allá del LMS. Catalunya: RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 4 No. 1. 1698-580x.
Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia la Educación y la cultura UNESCO. Estándares de competencias en TIC para docentes. Londres. UNESCO, 2008.

Artículos más leídos del mismo autor/a