Inserción de las TIC en el proceso de formación educomunicativa para la prevención del embarazo adolescente
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente artículo aborda la temática de la formación educomunicativa dirigida a la prevención del embarazo adolescente, de relevancia en Cuba como problema social y de salud que denota en los últimos años su mayor visibilidad. Como aspecto relevante se incorporó el proceso de formación educomunicativa. El estudio parte de un acercamiento a las condiciones en que surge la formación educomunicativa, las variaciones que experimenta su conceptualización, un breve recorrido por algunas acciones de formación educomunicativa y el reconocimiento de sus ventajas en el contexto escolar. Ello avala la pertinencia del presente trabajo cuyo objetivo es contribuir a la prevención del embarazo adolescente desde el método de aprender-haciendo, propio de la formación educomunicativa, donde los estudiantes no solo se educan a sí mismos, sino que aportan a la educación de los demás. Para el logro del objetivo se diseñó un sistema de talleres, basado en las TIC, con actividades que transitan por las tres etapas del proceso: análisis, evaluación y creación. La investigación es de tipo explicativa y está sustentada en el método Dialéctico- Materialista como método general de investigación. Se utilizaron otros como el Histórico-Lógico, Sistémico-estructural y Etnografía y las técnicas encuesta, entrevista en profundidad y grupo de discusión. La puesta en práctica de la propuesta impidió bajas por concepto de embarazo y validó la pertinencia de la formación educomunicativa en el contexto escolar, no solo como alternativa viable, sino –y, sobre todo- necesaria. En esta era de crecientes avances tecnológicos, prevención y educación deben ir de la mano de la formación educomunicativa