Gestión de la información de los plan de operación y mantenimiento del relleno sanitario de la ciudad de Jipijapa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Josué Alejandro Hernandez Vega Byron Baque Campozano Pablo Arturo Gallardo Armijos

Resumen

Un relleno sanitario es una opción muy viable a la hora de administrar correctamente los desechos sólidos de una población  en base a un trabajo que requiere ser realizado con un buen plan de operación y mantenimiento, por ello analizamos estos dos aspectos importantes   debido a que deben ser muy coordinados y planeados, teniendo como fin brindar al personal encargado la suficiente información para el correcto funcionamiento del relleno sanitario. Para que empiece la etapa de operación es esencial almacenar los desechos sólidos transportados por el equipo de transporte pesado los cuales pasan por la playa de descarga para su vaciado en la celdas   y compactarlo en el espacio más reducido posible y  respetando las condiciones para un trabajo óptimo. Una vez hecho esto se coloca la capa de cobertura diaria. Para mantener el relleno sanitario en nuevas condiciones se debe realizar el proceso de impermeabilización e filtración, pendientes de fondo, tubería de drenaje interno, chimeneas para venteo de gases, y controles de ciertos factores como; estabilidad, hundimientos, aguas lluvias, polvos, olores entre otros,  que puede generar repercusiones a futuro en el relleno sanitario.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Hernandez Vega, J. A., Baque Campozano, B., & Gallardo Armijos, P. (2021). Gestión de la información de los plan de operación y mantenimiento del relleno sanitario de la ciudad de Jipijapa. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 14(2), 209-218. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/777
Sección
Artículos originales