Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles: una experiencia desde la utilización de herramientas digitales

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Steven Roberto Márquez Pesantez María del Cisne Molina Zhunio Diego Xavier Ortiz Chiqui Rosa Angélica Ordóñez Zhunio

Resumen

Las enfermedades crónicas no transmisibles, representan un grupo de enfermedades causantes de la morbimortalidad en la población de adultos mayores, por tal razón es imprescindible que las entidades gubernamentales desarrollen acciones de prevención y control. El objetivo es determinar la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, en el centro gerontológico “Splendor”, ubicado en la ciudad de Cuenca – Ecuador. Se realizó un estudio de carácter cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal. El universo de estudio fueron 17 pacientes que conforman la población del centro geriátrico “Splendor”, ubicado al norte de la ciudad. Se realizó un tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia. Como procesador de texto se utilizó Microsoft Word 2016, para la realización de tablas y gráficos Microsoft Excel 2016 y para el análisis estadístico se utilizó el paquete SPSS versión 25. El principal resultado de la investigación sobre la prevalencia de las enfermedades, se encontró con mayor incidencia la hipertensión arterial 26,53%, seguido por otras enfermedades (cataratas, ceguera unilateral, hipoacusia, hernia hiatal, pancreatitis, hernioplastia inguinal, discapacidad auditiva) con el 16,33% y la enfermedad de Alzheimer y enfermedades cardíacas con un valor de 10.20% cada una. En los adultos mayores del centro gerontológico “Splendor”, se demostró, datos similares en comparación con otras publicaciones sobre enfermedades crónicas no transmisibles, lo cual genera la necesidad de realizar investigaciones en este grupo etario.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Márquez Pesantez, S., Molina Zhunio, M., Ortiz Chiqui, D., & Ordóñez Zhunio, R. (2022). Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles: una experiencia desde la utilización de herramientas digitales. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 15(2), 127-137. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1031
Sección
Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a