Los hidrocarburos en el Ecuador incidencia en el crecimiento económico, la contaminación ambiental según Kuznets

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gladys Yolanda Morejón Caiza Estrella de las Mercedes Baquero Tapia Alba Bibiana Narváez Coronel

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento del consumo de hidrocarburos en relación a la curva ambiental de Kuznets y el deterioro ambiental, durante los últimos años. Los datos revisados determinan que aún con la pandemia la contaminación persistió por el incremento desmedido en la demanda de bienes, al igual que el crecimiento de las grandes comercializadoras de productos de primera necesidad. Las fuentes de información utilizadas para el análisis fueron las variables, tanto emisiones de hidrocarburos como el Producto interno bruto (PIB), es decir, un comparativo entre crecimiento y desarrollo, al igual que la incidencia de los modelos económicos como punto de partida relación-crecimiento del PIB por consumo de hidrocarburos, influencia sobre el comportamiento de las variables con respecto a los ingresos, y de manera puntual la incidencia de la clase social con mayores recursos económicos. Es así que la curva ambiental destaca la inequidad existente marcada de forma más profunda durante la pandemia.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Morejón Caiza, G. Y., Baquero Tapia, E. de las M., & Narváez Coronel, A. B. (2023). Los hidrocarburos en el Ecuador incidencia en el crecimiento económico, la contaminación ambiental según Kuznets. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 16(5), 81-93. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1357
Sección
Artículos originales