La formulación y tratamiento de problemas para el logro de un aprendizaje significativo de las matemáticas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Oreste Beato Díaz https://orcid.org/0000-0001-5157-1864 Carlos Aray Andrade https://orcid.org/0000-0002-0210-3877 Yandri Guerrero Alcívar https://orcid.org/0000-0002-9084-0120 Luis Montenegro Palma https://orcid.org/0000-0003-1998-1390

Resumen

La matemática como disciplina para la formación del pensamiento lógico-algorítmico, su integración al uso consiente y definido a objetivos de aprendizaje, social y las nuevas tecnologías de la información. Su innegable papel en la modelación e interpretación de problemas prácticos y su solución. La formulación y resolución de problemas, en la formación integral del estudiante, se presenta como una estrategia didáctica, motivadora que promueve el aprendizaje significativo en todas las etapas del proceso enseñanza-aprendizaje. Por lo que potenciar la preparación de los docentes en la elaboración, tratamiento y resolución de problemas, que integren los contenidos de las áreas matemáticas y sus aplicaciones, se presenta como problema. Para su solución se caracteriza el estado actual, se determina un conjunto de elementos significativos que sustentan la estrategia metodológica y se elabora la misma.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Beato Díaz, O., Aray Andrade, C., Guerrero Alcívar, Y., & Montenegro Palma, L. (2023). La formulación y tratamiento de problemas para el logro de un aprendizaje significativo de las matemáticas. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 16(12), 204-213. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1508
Sección
Artículos originales