Evaluación de habilidades docentes de Ciberseguridad para la Prevención de Riesgos Cibernéticos en IES
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La investigación tiene como objetivo evaluar la comprensión y percepción de la ciberseguridad entre docentes, enfocándose en la prevención de ataques de malware, ingeniería social y hábitos de protección de información confidencial. Se utilizó una metodología descriptiva cuantitativa con una muestra de 61 docentes de modalidad virtual. La encuesta, fue validada por expertos en Tecnologías de la Información, evaluó el reconocimiento y consecuencias de ciberataques. Los resultados revelaron una distribución uniforme en la identificación de información confidencial, resaltando la importancia de proteger datos específicos. La mayoría reconoció riesgos de compartir información, sin embargo, hubo brechas en la percepción de consecuencias como el chantaje y la extorsión. En ingeniería social, se señaló la necesidad de mejorar la comprensión, y en protección contra malware, hubo desconocimiento sobre ransomware y sus consecuencias. En conclusión, la investigación resalta la importancia de fortalecer la ciberseguridad en la educación y propone medidas para mejorar la identificación de amenazas y habilidades de prevención. Estos hallazgos mencionan la necesidad de una mayor formación en ciberseguridad en el entorno educativo, contribuyendo a mitigar riesgos y proteger la información sensible de forma más efectiva.