Método híbrido para el aprendizaje de taxonomía desde textos en español

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

José Roberto Gordillo Rodríguez Wenny Hojas Mazo Alfredo J. Simón Cuevas

Resumen

del conocimiento y en la Web Semántica. Las ontologías son especialmente útiles debido a que apoyan
procesos que conlleven intercambiar y compartir información. El aprendizaje de ontologías desde texto es el
proceso de obtener conceptos de alto nivel y sus relaciones. Una tarea importante en el aprendizaje de
ontologías desde texto es la obtención, desde información no estructurada, de un conjunto de conceptos
representativos, que modelen un dominio, y organizarlos en una estructura jerárquica (taxonomía). En el
proceso de construir una taxonomía, la identificación de relaciones hiperónimo/hipónimo entre términos es
esencial. Una tarea retadora es la construcción de forma automática de la estructura apropiada para
representar la información que se encuentra en textos no estructurados. Este trabajo presenta un método para
obtener, desde textos no estructurados, conceptos representativos y sus relaciones taxonómicas en un
dominio de conocimiento específico. Este enfoque construye una jerarquía de conceptos desde un corpus de
texto de dominio específico mediante el uso de un conjunto de patrones lingüísticos. Se ejecutan
experimentos para evaluar la propuesta. Se evalúa la calidad de la taxonomía que se construye contra
ontologías estándar de oro, los experimentos muestran resultados prometedores

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Gordillo Rodríguez, J. R., Hojas Mazo, W., & Simón Cuevas, A. (2019). Método híbrido para el aprendizaje de taxonomía desde textos en español. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 11(3), 1-15. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/200
Sección
Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a