Herramientas automatizadas de aprendizaje en el desarrollo de una cultura visual contemporánea en estudiantes de carreras de humanidades en la educación superior
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La cultura visual es un aspecto esencial en el comportamiento humano, ya que favorece el proceso de toma de decisiones. En la actualidad se ve impactado por el desarrollo acelerado de la sociedad, como resultado de la globalización y del empleo de las tecnologías, que han cambiado los paradigmas culturales, con la profundización del concepto de la tecnología visual. El empleo integrado de estos elementos en la educación superior supondría un desarrollo superior del ser humano, que favorecería la formación de profesionales con calidad al servicio de la sociedad. El objetivo de la investigación es analizar el contexto y las principales herramientas automatizadas de aprendizaje que han sido empleadas en el desarrollo de una cultura visualcontemporánea en estudiantes de carreras de humanidades en la educación superior. El alcance es exploratorio, con diseño no experimental y enfoque cualitativo. Se desarrolló en el primer semestre del 2021 en Ecuador. En el análisis de la temática se llevó a cabo un procedimiento compuesto por seis pasos. Los principales métodos científicos utilizados fueron la observación directa, el análisis-síntesis y el análisis documental. Además, fue utilizada la metodología Prisma para favorecer la revisión documental y la obtención de resultados. Los resultados obtenidos permiten afirmar que el empleo de herramientas automatizadas de aprendizaje constituye un marco de trabajo adecuado para desarrollar una cultura visual contemporánea en los individuos, siendo las aulas virtuales y los blogs algunas de las más importantes, las cuales estimulan el aprendizaje, la innovación, la discusión, la creatividad y el diálogo.