Base-Pami, una herramienta práctica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jeovanys Víctor Garcés Espinosa Ruby Rodríguez Reyna Jerjes Iván Gutiérrez López

Resumen

En la medicina, las Tecnologías de la Información y Comunicaciones constituyen una herramienta de gran auge que agiliza el trabajo y repercute en la calidad y excelencia de los servicios. Se realizó una investigación de Desarrollo Tecnológico o Aplicado con el objetivo de elaborar un software (BASE-PAMI) para el control y seguimiento adecuado a cada paciente en el programa Materno-Infantil. La misma fue realizada durante el período de marzo de 2019 a mayo de 2020, en el Policlínico Docente Ernesto Guevara del municipio Niquero, provincia Granma. El software fue diseñado y elaborado sobre el sistema operativo Windows 7 y corre sobre el gestor de base de datos Microsoft Access. Para la comprobación del grado de funcionamiento y operabilidad se realizaron encuestas a los usuarios. Se obtuvo un software marcado por el uso de las tecnologías y lenguaje actual; práctico y sugerente. Los usuarios consideraron que todas las variables medidas se evaluaron de muy adecuado, bastante adecuado y adecuado. El novedoso producto informático demostró la necesidad de un método alternativo en este programa de salud priorizado y su aplicación mejora la calidad de la atención médica a los pacientes que tributan al Programa de Atención Materno- Infantil.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Garcés Espinosa, J., Rodríguez Reyna, R., & Gutiérrez López, J. (2022). Base-Pami, una herramienta práctica. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 15(3), 1-12. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1038
Sección
Artículos originales