Gestión de los desechos tecnológicos y su impacto en la salud humana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Los dispositivos electrónicos son de necesidad para el progreso en los diferentes campos de la vida moderna, cada año se incrementa el uso de computadoras, celulares, televisores y electrodomésticos, es común que en una familia cuente con varios equipos, surgiendo nuevas versiones de estos, los que satisfacen las necesidades de los usuarios, provocando el reemplazó y a la vez la acumulación de estos dispositivos. Adicionalmente, la obsolescencia da como resultando grandes cantidades de desechos tecnológicos en lugares que carecen de una buena disposición y manejo para controlar el impacto que puede causar en el ambiente debido a su alto potencial de riesgo, convirtiéndose en uno de los problemas que está contaminando el medio ambiente y la salud humana. Este estudio se realiza por docentes de la carrera Tecnologías de la Información de la facultad Ciencias Técnicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, resultado del proyecto de vinculación titulado: Incidencia ambiental de desechos tecnológicos y su repercusión en la salud de los habitantes de la zona sur de Manabí. Se utilizó una metodología cuantitativa, así como los métodos histórico-lógicos, análisis-síntesis y la revisión bibliográfica, los que permitieron la recopilación de datos proveniente de diversas fuentes, la observación, permitió identificar cada uno de los acontecimientos analizados y presentados. Los resultados demostraron que el mal manejo de estos desechos representa un verdadero peligro para el medio ambiente y la salud humana. Es importante concluir que se necesita desarrollar procesos de cambios, planificación, y recursos, apoyados por las autoridades pertinentes.