##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
Serie Científica
Universidad de las Ciencias Informáticas
RNPS:2343 ISSN:2306-2495
Toggle navigation
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Inicio
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo Editorial
Equipo de Arbitraje
Envíos
Privacidad
Contacto
Inicio
Archivos
Vol. 13 Núm. 3 (2020)
Publicado:
2021-01-14
Artículos originales
La educación virtual: avanzada tendencia en el desarrollo de la educación a distancia
Lidia Ruiz Ortiz, Berta Pichs Herrera
1-10
Desarrollo de la creatividad encursos a distancia a través de entornos virtuales de aprendizaje
Liliana A. Casar Espino, Manuel Villanueva Betancourt, Noralbis De Armas Rodríguez
11-21
El Portal de la Educación a Distancia en Cuba: una herramienta para estudiantes y profesores
Lisy Maday López Lugo, Lázara Dalia Monteagudo Campos
22-31
Acciones estratégicas para la implementación de la Educación de Posgrado en la Modalidad a Distancia
Aida María Torres Alfonso, Yolaime Manso Urbay
32-46
Transformando la formación pedagógica de los estudiantes universitarios mediante la utilización del modelo de aula invertida
Aida María Torres Alfonso
47-64
Diseño y montaje de la asignatura Gestión de la información en la modalidad educación a distancia
Astrid Fernández de Castro Fabre, Naydelín Sánchez Ortega
65-75
La educación a distancia en la educación superior cubana. Estudio de matrícula y desarrollo en la formación de pregrado
Berta Pichs Herrera, Lidia Ruiz Ortiz
76-89
La entrega pedagógica para el seguimiento al progreso del estudiante en la práctica laboral
Zobeida Rosa Pérez López- Chávez
90-99
Percepción sobre riesgos biológicos en Quirófano a través del uso de Mapas Cognitivos Neutrosófico
Hortencia Manuelita Solórzano, Edita Mariana Santos Zambrano, Julia Teresa Espinel García
100-108
Diseño de un curso de postgrado sobre la economía cubana en el contexto mundial actual
José Germán Sánchez González, Keidy García Lira
109-125